50 - FOLKLORE DE SALAMANCA




 LOS RITMOS DE NUESTRA TIERRA
           En 2006 el Concierto (anual) del grupo Mayalde lo hicimos en el patio del Colegio.
                        ¿Os acordáis de los ritmos básicos de la Música de nuestra tierra? 

Concierto didáctico del grupo Mayalde en el XXV aniversario del CEIP Miguel Hernández de Santa Marta de Tormes (17 de Mayo de 2006). 
   ÍNTEGRO (EN CUATRO PARTES) 
   

LA IMPORTANCIA DE NUESTRO FOLKLORE:


  INTRODUCCIÓN A "LAS PANADERAS"
"LAS PANADERAS" RITMOS CHARROS CON TAMBORÍL DÍGOTE MUJER
LAS GUINDITAS DEL GUINDAL

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

ACERVO    -    HERENCIA    -    ARRAIGO

En 1994 ANGEL CARRIL dirigió este maravilloso trabajo sobre el folklore salmantino.
(Pica en la portada de los discos y los puedes escuchar)

Las nuevas generaciones de tamborileros y dulzaineros, los grupos de música folk o los solistas e intérpretes de la música de raíz, son el vehículo más cercano a la presencia vital y directa del patrimonio musical tradicional.

--------------------------------------------------------
El folclore ha sido, para los grandes maestros de la música, fuente indiscutible de inspiración. Partiendo de un tema tradicional, compositores para coros, orquestas o solistas instrumentales han trabajado, situando el orbe de lo popular dentro de programas clásicos muy consolidados y creados directamente para tal fin.

-----------------------------------------------------
Charros, charradas y otros ritmos y melodías salmantinos tratados electrónicamente, se transforman en un ambiente insólito de arreglos casi sinfónicos, que nos permiten escuchar músicas que casi siempre fueron sobrias y contenidas en un empuje expansivo de algunos momentos épicos.

La música electrónica ha servido en este caso para desarrollar un trabajo serio y lleno de sensibilidad sobre algunos temas carismáticos del folclore salmantino.

___________________________________________________________________

 


(Si ves que algún enlace se ha "roto", me lo puedes comunicar. Lo repararé):
manolocorredera@usal.es
GRACIAS